viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahler propuso restringir completamente el ingreso de cítricos de Uruguay

En el proyecto se solicita arbitrar las medidas necesarias ante el Ejecutivo Nacional, órgano de aplicación de este tipo de normas por ser fronteras internacionales, para que cese de inmediato el paso de todo tipo de carga, proveniente del vecino país, con contenidos de producción citrícola, por cualquiera de los pasos habilitados con la provincia de Entre Ríos.

 El ingreso de estos productos, se produce en un momento de suma sensibilidad de los diferentes eslabones de la cadena de producción de citrus, quienes vienen sufriendo desde hace años una crisis profunda, al igual que muchas de las economías regionales de nuestro país.

 El proyecto fue presentado ante la cámara baja provincial, luego de innumerables reuniones del diputado con representantes de diferentes sectores que componen la cadena de producción citrícola.

Ante la urgencia del tema, la iniciativa fue tratada de forma inmediata y sobre tablas, logrando los votos necesarios para su tratamiento. Al pasar a su tratamiento en particular, el pedido en forma de proyecto de resolución, fue aprobado por amplia mayoría, contando con el apoyo del bloque oficialista, mas los votos del propio bloque que Bahler preside, mientras que por la negativa votaron los integrantes del bloque de Cambiemos, con algunas ausencias a la sesión, como así también la negativa de los integrantes del Bloque Renovador que responden al bustismo.

 Con esta aprobación, el gobierno provincial debe iniciar rápidamente los trámites pertinentes ante el ejecutivo nacional, a fin de dar cumplimiento a la preocupación creciente planteada, en defensa de uno de los pilares de nuestras economías regionales.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario