martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BAHLER: Estas elecciones marcan un final de ciclo de viejas dirigencias

Tengo claro, dijo el legislador, que acertar en una estrategia de campaña para ganar una elección es una parte importante, pero muy chiquita dentro de lo que es "hacer política", espero que el gobierno de Macri entienda eso, ya que, en un gran porcentaje, no los están eligiendo por lo que hacen, como lo hacen y con quienes lo hacen, sino que la sociedad, a pesar inclusive de mucha dirigencia PRO, los utiliza como herramienta para desplazar a quienes los usaron como ciudadanos, al fracasar después de décadas de gobernar una nación, provincias y municipios a lo largo y ancho del país.

El futuro pasa por reestructurar fuerzas políticas dinámicas, transparentes, horizontales y junto a la gente, agregó Bahler, el peronismo lo debe hacer desde todas sus expresiones o correrá la misma suerte de la UCR, hoy simple fuerza de acompañamiento de un PRO sobredimensionado en su representatividad. Se imponen criterios de coaliciones partidarias de sectores afines, hay sectores del peronismo que siguen creyendo solo en ellos mismo, eso los puede llevar a la destrucción total.

 

ESCENARIO PROVINCIAL

Bahler, en este escenario provincial, asignó mayor responsabilidad a la fuerza gobernante, en donde Bordet, dice el concordiense, ya con estos resultados, debe decidir si encabeza una reestructuración y renovación del peronismo, o si elije prolongar la agonía, asociado a una vieja dirigencia, con viejas mañas, uso del clientelismo, manejos pocos transparentes, a los cuales los entrerrianos le dieron la espalda en las urnas.

En esa disyuntiva, el diputado concordiense, señaló tres paradojas claras:

1.-Bordet, con un 60% de imagen positiva, no logra frenar la gran ola nacional en contra.

2.-Los candidatos por fuera de la polarización, con alta imagen positiva, no pudieron romper una polarización extrema nacional que fue clave en lo provincial, donde se apostó desde el gobierno a no hablar sobre la corrupción.

3.- Si uno analiza los candidatos de CAMBIEMOS, casi sin campaña y altos niveles de desconocimiento, entiende que el voto fue en contra de y no a favor de…

La gente, el ciudadano de a pie, hace rato que le reclama a la política, al estado, hacer mejor gestión, más justicia, más transparencia, más dialogo, más previsibilidad y más sentido común.

Todo eso lo vengo marcando a mi modo hace rato dijo Bahler, el gobernador lo transparentó 48 horas antes de votar, cuando salió a contestarle a un empresario de la patria contratista provincial, de ahora en más, no hay espacio para mirar a otro lado cuando de corrupción, impunidad y transparencia se trata, los votantes lo saben y votan, hay muchos políticos que no lo asumen y así les va, finalizó el diputado renovador.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario