"El PJ, mas que tentar a los adversarios políticos a sumarse al tren de la derrota, debe pensar en como cambia la realidad social y económica provincial, como detiene el endeudamiento para gastos corrientes, como baja la desocupación en Concordia, como soluciona el conflicto con los docentes", pidió el referente de la renovación en la provincia.
"Es imposible lograr acompañamiento electoral cuando se repiten nombres que nos llevaron al fracaso, al desmanejo y el descontrol de los organismos provinciales y el ocultamiento de la grave crisis entrerriana. No se demuestra que se quiere cambiar, insistiendo con nombres, ideas y manejos que nos pusieron en el lugar que estamos y en donde no se puede culpar a terceros", sentenció Bahler
"Mal habla del PJ, querer tentar a dirigentes de otras fuerzas a sumarse a sus listas, en un intento por tapar el fracaso de gestión, como mal también habla de CAMBIEMOS, el dejar el armado de su propuesta electoral en manos que poco y nada conocen de nuestra provincia, reduciendo todo a una simple lista de amigos del centralismo porteño".
"Hoy mas que nunca, está demostrado que Entre Ríos necesita rápidamente una propuesta alternativa a los modelos que dominaron y gobernaron por mas de 30 años la provincia.
Esto es lo que compartimos con Emilio Martinez Garbino y Luís Leissa, entre otros, ya que claramente se demuestra que hemos retrocedido en todos los ordenes, ya sea económico, de calidad institucional, de participación ciudadana y de transparencia en los actos de gobierno, sin contar una justicia que retrasa sistematicamente todo aquellos que sea investigar la corrupción que existe, existió, y que de no cambiar el rumbo y la propuesta política en las próximas elecciones, seguirá existiendo y con mayor impunidad.
Para finalizar, Bahler aseguró que "el camino alternativo debe ser recorrido con aquellos que a lo largo del tiempo y la lucha, respetaron sus ideas, mantuvieron coherencia y supieron desoir los cantos de sirena de los oficialismos de turno, esos referentes son los que deben llevar adelante la construcción de una propuesta distinta para nuestro futuro".
EN EL CASO DEL DECRETO DEL PODER EJECUTIVO DEJANDO SIN EFECTO LA ACORDADA DEL PODER EJECUTIVO BAHLER REALIZA PEDIDO URGENTE
Le solicitó a los ministros de gobierno y economía remitan con carácter de urgente el proyecto de ley que reglamente el articulo de la constitución respecto a las funciones del tribunal de cuentas de la provincia, para que sea tratada rápidamente, pero con el cuidado de que se mantenga en dicho proyecto el espíritu de los constituyentes que explicitamente dice en su articulo 213 inciso 1º que : " en las contrataciones de alta significación económica, el control deberá realizarse desde su origen, sin prejuicio de la verificación posterior correspondiente a la inversión de la renta. Si esto se respeta, el tratamiento será rápido y se le podrá dar al tribunal las herramientas que necesita para efectuar su trabajo de forma independiente como debió ser siempre."