sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahler: ‘el gobernador maneja la teoría del corcho’

“De otra manera no se entienden sus declaraciones sobre el funcionamiento de la Cámara de Diputados", indicó el legislador renovador. “Que Bordet quiera sacudirse la culpa de su bloque ante los retos del presidente Macri, no significa que aplique su reiterada estrategia del corcho en política”, señaló.

"No se puede creer que alegremente el gobernador intente dar vuelta el sentido común, al plantear que diputados no trabaja más, por causa de la oposición, como si nadie se enterara que tiene la mayoría necesaria en ambas Cámaras para tratar y activar cualquier idea que se le caiga, ya sea a él o a sus diputados", indicó.

"Es cierto que la parsimonia y falta de definiciones en temas claves en el bloque de Cambiemos, es alarmante, pero de ahí a ser el freno de la Cámara, es casi como sobrevaluar a un bloque que de casi tan poco casi nada, como dice el refrán", agregó a modo de descripción Bahler.

Para finalizar, el diputado concordiense dijo: "lo invito al Sr. Gobernador a que pida los proyectos presentados por este humilde servidor, y vea cual es el estado parlamentario de los mismos, si es que se quiere enterar de cómo, cuándo y porque no trabaja lo suficiente nuestro cuerpo".

"Tal vez el primer mandatario provincial considera trabajo militante en la cámara de diputados, todas aquellas veces que se evitó sesionar por parte de la presidencia y el bloque oficialista, ya que se podía dañar la imagen de algún integrante del cuerpo perteneciente al bloque oficialista, por actitudes y acciones algo reñidas con la moral, la transparencia y la austeridad de todo buen legislador", cerró diciendo Bahler.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario