En la intersección de la ruta nacional 14 y el Acceso Sur a Gualeguaychú se lanzó oficialmente el operativo de seguridad vial para la temporada de verano en lo que hace a control y prevención en las rutas. El acto fue presidido por Bahl, Marsó y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh.
Bahl explicó que “son 400 efectivos los que desde este momento quedarán custodiando las rutas y caminos del corredor turístico del río Uruguay.
En cuanto al operativo de seguridad, el ministro detalló que “los efectivos contarán con todos los recursos y el equipamiento necesarios para contribuir a la seguridad de los viajeros: puestos fijos y móviles, elementos para controles de alcoholemia, autos, motos, camionetas, helicópteros”.
Por último el ministro destacó: “Buscamos con estas y otras acciones concretas y eficaces que los turistas se sientan como en casa, que puedan dedicarse al disfrute y que estén seguros y tranquilos en su estadía. Entre Ríos está preparada para recibir a una enorme cantidad de personas que ya está llegando. Estamos listos para que la temporada 2012 sea un éxito en todo sentido”.
MARSO :, Nueva oficina de Atención al Turista
Más tarde, se inauguró la nueva oficina de informes de Atención al Turista, ubicada en Avenida Artigas, en el acceso sur, a 500 metros de la rotonda.
Esta oficina será el primer paraje de bienvenida al turista, desde donde se lo derivará a las demás oficinas de la ciudad, las que contarán con información detallada para evacuar las consultas de los visitantes. Gualeguaychú cuenta adicionalmente con tres oficinas ubicadas en la Casa de la Cultura (25 de mayo 734), en la zona portuaria (Tiscornia y Goldaracena) y dentro de la Terminal de ómnibus.
“Es un placer para mí estar por segunda vez en Gualeguaychú a pocos días de haber asumido al frente de esta gestión”, expresó el ministro de Turismo y agregó: “Sabemos que Gualeguaychú es una ciudad grande, con mucho movimiento de gente y el gobierno decidió instalar la oficina en el acceso a la ciudad. Es un punto más que estratégico, porque la gente cuando entra o cuando se va, siempre se detiene a buscar una información, un folleto, en definitiva, conocer un poco más”.
Teniendo en cuenta el alto porcentaje de reservas que presenta esta ciudad del sur entrerriano, el ministro de Turismo expresó: “No tengo dudas de que el éxito de Gualeguaychú obliga a brindar a los turistas más y mejores servicios y desde la provincia a esforzarnos por acompañar al éxito de esta ciudad y trabajar juntos como nos pidió el gobernador para poder desarrollar todo el potencial que tenemos en las ciudades, regiones y pueblos de nuestra provincia”.
Marsó repitió “estoy seguro que vamos a tener una temporada muy buena”.