viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahl y las nuevas autoridades de la CTA analizaron el nuevo escenario provincial y nacional

Tras el encuentro, el secretario general, Luis Gálligo expresó que “era una cuestión pendiente y muy importante de esta nueva gestión venir a dialogar con el vicegobernador Bahl” y agregó: “es significativo el intercambio de algunas opiniones fundamentalmente en el aspecto de la realidad política y económica del país que a nosotros nos preocupa profundamente como representantes de los trabajadores”.

 Con respecto a los objetivos de la central, Gálligo sostuvo que “una de las mayores preocupaciones que tenemos es el trabajo informal que existe en la provincia de Entre Ríos, por sus características, el trabajo agropecuario y rural. Ya nos hemos reunido con funcionarios de la Secretaría de Trabajo donde queremos unificar algunos criterios en ese sector”. Por último abogó por el trabajo conjunto para “fortalecer la unidad de los trabajadores, más en estos tiempos, y para avanzar en los logros más importantes que hemos conseguido”.

Por su parte, Miguel Ángel Pelandino, Secretario de Relaciones Institucionales, explicó  que “venimos compañeros de diferentes de la sociedad y abordamos las problemáticas que afectan a todos los trabajadores, y agregó: “hemos acordado continuar trabajando cada problemática y a su vez ir buscando las maneras de solucionarla en conjunto”.

Sergio Elizar, a cargo de la Secretaría de Asistencia Social del organismo, manifestó: “Nuestra preocupación como central de trabajadores tiene que ver con que en cinco meses se pulverizó un proceso de articulación del trabajo, con una mega devaluación y un proceso inflacionario que tiene como consecuencia una gran pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.

 En relación a la reunión Elizar sostuvo: “Este tipo de encuentros es una instancia muy positiva y vemos la voluntad de trabajar en conjunto, sobre una agenda social que nos parece importante ya que nos permitirá a los trabajadores y a la central plantear todas las problemáticas que hoy tenemos tanto en el ámbito privado y como en el estatal, y que de alguna manera reafirma los compromisos que funcionarios como el vicegobernador viene teniendo hace varios años con los trabajadores”.    

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario