viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahl se reúne el martes con Agmer y el gremio analizó los reclamos que planteará

El encuentro será el martes, a las 11 en Casa de Gobierno. Ese día, la comisión del salario se reunirá momentos antes de la reunión con Bahl para repasar los argumentos por los que declararon a la oferta “mezquina” e “insuficiente”. Además, los representantes del gremio pedirán el adelantamiento de la oferta salarial y que se abone con el salario de agosto.
Inclusive, el martes, los docentes solicitarán que se mejore la oferta del 7 % antes de que finalice el año. El porcentaje ofrecido lo evalúan como un “piso”, según Hollman. Y que haya una nueva recomposición en los meses de enero o febrero. “El aumento de la canasta básica es de todos los días”, manifestó la secretaria adjunta.
Los puntos que plantearán el martes próximo fueron consensuados esta tarde durante el plenario de los secretarios generales de todas las seccionales, quienes analizaron la marcha del conflicto y coincidieron en una declaración.
“También pedimos un aumento de las partidas para los comedores escolares, de los elementos de limpieza y la regularización del pago de los transportes escolares que vienen con serias deficiencias. Exigimos una regularización”, señaló Hollman. “La devolución de los días descontados es una bandera que en cada instancia que tengamos con el gobierno vamos a exigir”, manifestó.
Por otra parte, en la jornada de hoy en las escuelas hubo asambleas informativas. “Había una serie de documentos que había que analizar; que había que estudiar; que había que apropiarse de determinados elementos para posicionarlos ahora o más adelante”, expresó Hollman.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario