martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahl se mostró sorprendido por las declaraciones de Busti

“Frente a una crisis que hizo estragos en el mundo, este gobierno no solo defendió interés general administrando con responsabilidad las cuentas públicas, sino que tomo decisiones para contrarrestar la situación, profundizando la inversión en obra pública, generando fuentes de trabajo digno sin detener la transformación reconocida por propios y extraños de la infraestructura vial para el desarrollo de la provincia”, reflexiona el ministro en la nota enviada.
“Lo primero que tendrían que hacer muchos compañeros es comprender la magnitud de los acontecimientos que se produjeron en el mundo, antes los gobiernos ante estas situaciones de crisis económicas tomaban tesoros de los bancos privados o se emitían papeles, los entrerrianos sufrimos mucho y tenemos muy presente lo que pasa cuando no se administra con responsabilidad”, exhorta el ministro político.
Luego señalo “A su vez es bueno recordar que como peronistas que somos no nos hemos quedado quietos ante esta crisis financiera que ineludiblemente iba a repercutir socialmente y sobre todo iba a golpear en los sectores más postergados, por ello este gobierno implementó políticas sociales que han logrado mejorar la situación social de los más desprotegidos, con trasparencia y universalidad, hemos logrado llegar con dignidad a los ciudadanos que todavía no han podido reinsertarse en el mundo laboral”.
“Conscientes de nuestra responsabilidad, durante el año pasado le explicamos a los trabajadores públicos que el estado necesariamente debía llevar una administración muy rigurosa, con el fin de garantizar el cumplimiento interrumpido de la cadena de pagos, que es el motor de la economía entrerriana”, recordó.
“El trabajador público comprendió que como ciudadanos que gozan de trabajos seguros, estables, amparados en todos los derechos y garantías de la formalidad laboral también debían hacer un esfuerzo como el resto de la sociedad para que la economía no quiebre y vivamos situaciones que no queremos recordar, este año la recomposición salarial será implementada y la realizaremos con total responsabilidad”, finalizó.-

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario