Bahl: “ATE supo interpretar con justeza este momento”

El funcionario hizo notar que “en los momentos difíciles es cuando se ven los mejores dirigentes. Este gremio ha interpretado con justeza el momento cooperando con el Estado, tratando de percibir lo máximo dentro de lo posible. Así es muy satisfactorio que los gremios contribuyan a no debilitar al Estado, que no es el enemigo, sino la fuente de trabajo y de sustento para las familias”.
Finalmente, Bahl se mostró partidario de que gremios y gobierno trabajen en “objetivos de gestión” en el marco de los cuales la cuestión salarial sea un elemento trascendente, y no el todo. “El salario es importante, pero no debe ser el centro de la relación entre el gobierno y sus trabajadores. Hay todo un mundo laboral para mejorar, incluido el salario, si gremios y gobierno tomamos este enfoque”, puntualizó.
La propuesta que presentó el gobierno provincial consiste en otorgar 150 pesos para el escalafón general y de 170 pesos para el escalafón enfermería al tiempo que contempla la realidad de los trabajadores jubilados y readecuación en el código 271. Además, a partir de septiembre el 50% del incremento será remunerativo. Y de octubre en adelante el 100%. Esta propuesta repercute en la obra social y en forma proporcional en el sector pasivo.

Entradas relacionadas