martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahl agradeció a quienes no se sumaron a la huelga pero recalcó que no habrá aumentos

El funcionario recalcó que el gobierno fue “muy permeable” a la situación salarial de los agentes estatales porque saben la importancia del salario público a nivel de la demanda de bienes y servicios en la provincia. Pero resaltó al mismo tiempo que en los últimos meses se ha desatado una crisis extraordinaria que “obliga a levantar la cabeza y darse cuenta de una situación mundial dramática”.
Como ejemplo de que se puede estar peor, recordó lo sucedido en California, el estado más rico de Estados Unidos, donde se despidieron a 20.000 trabajadores públicos. “Situación a la que de ninguna manera habremos de llegar justamente porque vamos mantener un manejo responsable de los recursos presupuestarios”, señaló.
Bahl indicó también que el gobierno niega que realicen descuentos por los días de paro. “Lo que hacemos es pagar los días que se trabajan. Pretender cobrar sin trabajar es algo incorrecto y la decisión del gobierno está totalmente fundada en la ley”, señaló. “Como lo decimos siempre, el gobierno garantiza el derecho de huelga y de petición por lo cual ningún trabajador será sancionado disciplinariamente mientras no se infrinja la ley. Con respecto a los salarios, se pagan los días trabajados”, ratificó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario