Además, la precandidata oriunda de General Campos, resaltó que “el sector atraviesa dificultades” como “el aumento de los costos de producción a raíz del aumento de tarifa eléctrica”, y la “pérdida de productividad, que tiene que ver con las políticas económicas del actual gobierno nacional”.
“Visitamos la planta porque consideramos prioritario acompañar a la industria teniendo en cuenta de ella dependen cientos de familia de nuestro departamento”, concluyó Gaillard.
Por su parte, Bahillo destacó que “Molinos Ala tiene tres plantas en todo el país” y que ésta, la única radicada en Entre Ríos, “emplea a 91 trabajadores”.
En ese sentido, el precandidato en primer lugar explicó que “fortalecer la cadena de valor del arroz, al igual que la del resto de los alimentos producidos en Entre Ríos, es fundamental para desarrollar una economía más fuerte desde cada pueblo y ciudad de la provincia”. “Nuestro campo requiere un Estado que acompañe a dar el salto hacia la industrialización”, subrayó Bahillo.
En ese marco, el ex intendente de Gualeguaychú se refirió a los objetivos de los candidatos de la lista N°2 de Somos Entre Ríos, y afirmó que “iremos al Congreso a defender un modelo productivo en el cual el trabajo de calidad sea el motor del crecimiento”.
“Entre Ríos cuanta con plantas industriales que cumplen con todas las normas de calidad, que tienen una visión de largo plazo y están comprometidas en la innovación y la capacitación de sus trabajadores. No se trata sólo de sembrar, cosechar y exportar, sino de agregar valor local para defender y sostener nuestra agroindustria", detalló.