martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahillo y la Asamblea Ambiental se reúnen con Enrique Martínez

“La reunión se concretará a raíz de gestiones realizadas por el intendente Bahillo ante Cancillería y surgió a raíz de las aseveraciones que había realizado el presidente del INTI, Enrique Martínez, sobre que Botnia no estaba contaminando, a pesar de que después se desdijo”, señaló Alazard. “Lo que dijo Martínez generó una gran preocupación porque sus declaraciones públicas iban a contrapelo de la estrategia planteada por la Cancillería Argentina, vinculada a la confidencialidad de los datos”, sostuvo. Según indicó, a la reunión asistirá, además de Bahillo, el grupo técnico de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, que entregará varios informes y estudios. “Somos concientes de que Martínez está al tanto de los estudios que realizamos como grupo técnico, y de lo que establece la Organización Mundial y Panamericana de la Salud, y también de una gran cantidad de tratados”, afirmó Alazard, al tiempo que manifestó que “decir que está en duda el efecto cancerígeno de las dioxinas es negar la bibliografía internacional y faltar a la verdad”. “Nosotros queremos dejar las cosas en claro y cuestionamos la actitud de cada uno de los personeros de Botnia que han salido a hacer declaraciones totalmente irresponsables sin pensar en el daño que le están haciendo al país”, aseveró Martín Alazard en diálogo con APF. Apuntó que “la Argentina por primera vez tiene un juicio a nivel internacional de esta categoría y los funcionarios no pueden salir a decir livianamente cualquier cosa”. “Evidentemente hay intereses mucho más pesados que la defensa del país”, consideró, y aseguró que “la conducta de los funcionarios que salieron a decir que Botnia no contamina es totalmente irresponsable”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario