En la recorrida, estuvo acompañado por el titular del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo y concejales de la ciudad.
“Entre Ríos tiene una valiosa diversidad en su matriz económica y esto le da sustentabilidad. Estamos recorriendo la provincia, escuchando las necesidades de cada productor, de cada sector, para llevar al Congreso Nacional la agenda entrerriana. Seré una herramienta que aporte al desarrollo de las economías regionales”.
En el encuentro con integrantes de la cooperativa de citricultores -que nuclea alrededor de 1.800 productores- Bahillo remarcó la importancia de la actividad como sostén de la economía de la zona. Coincidió en la preocupación por la pérdida de competitividad que enfrenta el sector y sostuvo que: “el gobierno nacional ha tomado algunas medidas económicas que perjudican a los sectores avícolas y citrícolas”. Y agregó: “los citricultores plantearon la presión fiscal y tributaria que dificulta la rentabilidad en la producción. Remarcaron que los costos internos que enfrentan son muy elevados”.
Bahillo también dialogó con ingenieros agrónomos que integran el COPAER y CIPAF, cirulos de profesionales de Chajarí y de Federación que nuclean a las principales actividades agropecuarias de la zona. “Es fundamental contar con un aliado en el Congreso. Necesitamos trabajar juntos, pensar para adelante políticas que le sirvan a Entre Ríos, a nuestros productores”, afirmaron.