martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahillo presentó un proyecto para actualizar el fondo para la emergencia agropecuaria

El proyecto presentado modifica el inciso 1 del artículo 17 de la Ley 26.509. Los diputados prevén que el monto se actualice anualmente en cada ejercicio presupuestario mediante la aplicación del índice de precios del productor (IPP), que integra el Sistema de Precios Mayoristas (SIPM) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y/o el incremento en el período del precio del gasoil grado 2 de la empresa YPF, el que resulte mayor.

“Somos conscientes de que la estructura y la dinámica de funcionamiento del sistema demandan una revisión integral que le demás agilidad, eficiencia y eficacia. Pero no podemos seguir dilatando la toma de una decisión y por eso avanzamos en este sentido”, detallaron. “Hoy hay un consenso prácticamente unánime para dotar al Fondo Permanente de los recursos suficientes y necesarios, actualizando la pauta presupuestaria mínima.

“El sistema necesita instrumentos y políticas más eficaces, y estamos dispuestos a trabajar sobre nuevas iniciativas. Pero en lo inmediato, la situación demanda una decisión político-legislativa que actualice las bases presupuestarias mínimas que hacen a la integración de recursos financieros para el FONDEA”, explicaron.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario