«Mis vecinos no son delincuentes, persiguen fines nobles», dijo el intendente kirchnerista, y sobre el corte de ruta manifestó que «la metodología puede ser equivocada, pero son vecinos que persiguen fines nobles y no merecen ir a la justicia».
«No comparto judicializar la relación entre las autoridades y los vecinos», indicó, para agregar que «no se puede solucionar el conflicto por las consecuencias del conflicto sino por su causa, y la causa es Botnia».
Por otro lado, los diputados entrerrianos Jorge Busti y Juan Bettendorff, formalizaron una presentación de un Proyecto de Resolución en la Legislatura de la provincia, para que se trate en la próxima sesión, con el fin de que la Cámara «se pronuncie pidiendo el monitoreo real y efectivo de la planta de Botnia-UPM con participación amplia de académicos y de acceso irrestricto a los informes y conclusiones de dicha vigilancia».
Los legisladores proponen pedir al Ejecutivo nacional que en sus negociaciones con la República Oriental del Uruguay «plantee la implementación de las medidas tendientes a evitar cambios en el balance ecológico del Río Uruguay, conforme fuera ordenado por la Corte Internacional de Justicia de la Haya’.