martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahillo impulsará la derogación de la tasa municipal que no pagó el Indio Solari

El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, anunció que propondrá la eliminación lisa y llana de la tasa que se cobra a los espectáculos públicos en esa ciudad. 
El tema estuvo en el centro de la discusión a raíz de la decisión del oficialismo gualeguaychuense de eximir del pago de ese tributo a la productora que organizó el recital del Indio Solari el sábado, que congregó a unas 200.000 personas, con lo que se convirtió en el recital más importante de la historia de la música argentina. 
“La decisión del Ejecutivo ya está tomada. La injerencia económica que tiene dentro del presupuesto esta Tasa Municipal es mínima. Además no tiene razón de ser, porque esta gestión quiere impulsar traer este tipo de eventos y creemos que esta podría ser una buena medida”, destacó Bahillo en declaraciones al canal Somos Gualeguaychú. 
Por su parte, el director de Espacios Verdes del municipio, Emilio Montefinale, informó ayer en el Parque Unzue, zona destinada exclusivamente para camping y venta ambulante, los trabajos de limpieza ya se realizaron en el 95% y estiman que hoy concluirán. 
Ayer el municipio comenzó a trabajar en el mejoramiento de las calles que sufrieron las consecuencias de la lluvia y la enorme cantidad de vehículos. “Ese es un trabajo que nos va a llevar algunos días más, pero gracias a Dios está todo bien, el comportamiento de la gente, en general, fue excelente y estamos muy satisfechos por eso”, indicó al diario El Día. “Acá nadie vino a hacer destrozos. Nosotros pegamos carteles en todo el parque con indicaciones para que no prendan fuego al pie de los árboles, no cortaran ramas y para que colaboren con el cuidado del lugar, y realmente el comportamiento fue excelente”, contó el funcionario. 

Otro aspecto del recital que se conoció ayer fue la atención brindada por el hospital local. Se registraron dos paros cardiorrespiratorios en forma casi simultánea. Uno de los pacientes, un hombre de 52 años oriundo de Mar de Ajó, sufrió una muerte súbita. Otro paciente fue internado por sobredosis en Terapia Intensiva y posteriormente fue dado de alta. 
Se registraron unas 700 consultas, entre las atendidas en las postas sanitarias y el Hospital, 300 más de las que se cuentan en un día normal. Los motivos más frecuentes fueron politraumatismos, heridas cortantes, intoxicaciones e hipotermias. 
Hasta ayer, había un solo paciente internado, a raíz de un traumatismo de cráneo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario