martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahillo dijo que no van a dar consentimiento al presupuesto 2019 ‘a cualquier precio’

Bahillo explicó que en la reunión de este jueves en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, hablaron sobre diferentes temas "sobre todo lo que tiene que ver con la realidad política, económica y productiva que se está viviendo en estos días". Puntualmente analizaron "la eliminación del fondo federal solidario, cómo impacta en la provincia y los municipios”.

Por otro lado, “compartimos la preocupación de que el gobierno nacional no puede encauzar el tema inflacionario ni la estabilidad financiera. Uno ve la imprevisibilidad en la cotización del dólar y la falta de control sobre el tema tarifario. Todo eso impacta en la inflación y perjudica notablemente a los asalariados y a la estructura de costos de las distintas actividades de las economías regionales”.

Dijo que también coincidieron en “la preocupación de cómo el gobierno nacional no está encontrando un modelo productivo que le de desarrollo a la industria nacional y que se está fijando únicamente en las cuestiones que tienen que ver con la política monetaria o con la política fiscalista y a nosotros nos interesa un país que tenga desarrollo industrial y de la producción argentina y no tanto con los mercados que es solo lo que atiende el gobierno”.

“Después charlamos algunas cuestiones del Presupuesto. Esperemos que el gobierno nacional mande el proyecto, tiene hasta el 15 de septiembre y una vez que esté lo iremos analizando, siempre hay buena voluntad de llegar a acuerdos y consenso y de darle al Ejecutivo la herramienta de tener el Presupuesto pero esto no es a costa de pagar cualquier precio, nosotros queremos defender antes que nada los intereses de los entrerrianos y no queremos avalar ningún tipo de ajuste que caiga sobre los sectores más necesitados”, explicó el legislador.

 “No queremos adelantar una discusión que por lo pronto en estos días es casi abstracta porque hasta que el Ejecutivo nacional quien es el responsable de enviar el Presupuesto no lo ingresa en la Cámara de Diputados no podemos adelantar un juicio de valor”, completó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario