miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahillo destacó que se invirtieron más de $ 100 millones en viviendas del Procrear

Desde el 2012 el gobierno nacional lleva adelante el Procrear Bicentenario, que proyecta la entrega de 400 mil créditos hipotecarios para la construcción, ampliación, terminación y refacción de viviendas, como así también para adquirir aquellas que son construidas por el Programa a través de desarrollos urbanísticos.

“Desde la llegada de la gestión del presidente Néstor Kirchner, y luego Cristina Fernández, el Estado puso todo el esfuerzo en lograr el crecimiento del país, con el foco puesto en la inclusión y en la justicia social, una decisión política acentuada en nuestra provincia de la mano del gobernador Sergio Urribarri” sostuvo el intendente Bahillo.

Luego añadió: “La construcción en nuestra ciudad conlleva un gran desarrollo económico, no solo por el consumo interno de todos los materiales, sino por el trabajo para muchas familias que se benefician directa e indirectamente; por este motivo, es importante rescatar algunos datos del rubro”.

Procrear tiene como meta atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional, contemplando las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares con líneas de crédito para la construcción de viviendas particulares y desarrollos urbanísticos de alta calidad; impulsar la actividad económica a través del incentivo a la construcción de viviendas y su efecto dinamizador, y generar empleo en todo el país mediante mano de obra directa e indirecta.

Para finalizar, Bahillo destaca que “el 2014 lo terminamos en casi 95 mil metros2 cuadrados de construcción con un aumento del 12% con respecto al 2013”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario