La iniciativa del quite de subsidios a las escuelas publicas de gestión privada, la realizó un periodista. Se trata de Renzo Righelato, quien dejó el texto en la Oficina de Sugerencias Ciudadanas. El proyecto de Righelato ingresó con el número de expediente 1.380 en la 11 sesión ordinaria.
Como contrapartida, el diputado provincial Juan José Bahillo expresó su “sorpresa por la publicación de una propuesta para quitarle los subsidios a las escuelas de gestión privada”, iniciativa de un particular que fue ingresada recientemente en la Oficina de Sugerencias Ciudadanas de la Legislatura. Agregó que “una nota presentada por cualquier particular no constituye en sí mismo un proyecto de ley, hay un camino formal que recorrer” y adelantó que el bloque que preside no avalará ninguna iniciativa de estas características.
Bahillo recordó que el gobernador se comprometió públicamente desde el primer día de su gestión a trabajar “en un sistema integrado de educación pública, privada y técnica con una misma base para lograr mayores capacidades, mayor inclusión social de nuestros niños y de nuestros jóvenes” señaló.
“Hay muchas escuelas públicas de gestión privada que funcionan en zonas vulnerables de las ciudades cooperando con las instituciones públicas y ayudando a contener a niños y jóvenes. El Estado no propicia ‘cuadros de sujetos subordinados a religiones’ como sostiene el autor de esta iniciativa, sino que es absolutamente respetuoso de la pluralidad de credos y de ideas”.
Asimismo recordó que “es muy claro lo que indica la Constitución provincial en cuanto a sugerencias que pueda hacer un ciudadano y de lo que es verdaderamente un proyecto legislativo”. La presentación de leyes está normada por la Constitución reformada que en su artículo 123 reza “Las leyes pueden tener origen en cualesquiera de las cámaras, por proyectos presentados por sus miembros, por el Poder Ejecutivo, por el Superior Tribunal de Justicia cuando se tratare de materias vinculadas a la organización judicial, y por el pueblo ejerciendo el derecho de iniciativa popular”.
El Diputado sostuvo que “es evidente el desconocimiento en cuanto al funcionamiento de la Legislatura”, por último y a modo de aclaración apuntó que “una idea como esta, de quitarle los aportes del Estado a las cientos de escuelas de gestión privada de la provincia, no tiene ningún apoyo de nuestra parte, cuestión que fue descartada por el propio gobernador Bordet en su encuentro con los obispos hace muy poco”.