Baggio tiene consentimiento municipal para desagotar sus efluentes con una elevada carga orgánica

La Municipalidad tiene un convenio con Baggio por el cual se autoriza a la empresa por cinco años a desagotar sus efluentes en la red cloacal, lo cual ya significa un inconveniente dado el caudal de líquido manejado por la empresa que se suma al caudal aportado por los usuarios domiciliarios de la zona, produciendo desbordes de la colectora.
En este sentido Alejandro Capandeguy, supervisor de la firma, señaló a DIARIOJUNIO que la empresa desagota sus efluentes por la colectora noroeste, ubicada en 25 de mayo y Dr. Sauré, y según comentó,»el único inconveniente se dio en mayo, cuando solicitaron a la empresa que interrumpieran la producción por un taponamiento en la red».
El representante de Baggio negó que este inconveniente haya sido producto de los desechos de la planta, adjudicando la obstrucción a una «bola de grasa» que habría sido originada «por una carnicería de la zona que también desagota en la misma colectora».

DBO
A su vez desde el municipio se permite que estos efluentes puedan salir con un DBO (Demanda Biológica de Oxígeno) de 600 ppm (partes por millón), el cual por normativa “está estipulado un máximo de 250 ppm”, según expresó Capandeguy. Sin embargo DIARIOJUNIO pudo constatar que lo permitido por Saneamiento Ambiental de la Provincia está alrededor de los 50.
En rigor el DBO no es otra cosa que el componente orgánico de los líquidos, que a medida que aumenta requiere más oxígeno para descomponerse. Es decir a mayor composición orgánica, mayor Demanda Biológica de Oxígeno (DBO).
Por último, el representante de la Baggio aclaró que esta “excepción temporaria” que fue concedida por la Municipalidad, incluye un “plazo estimativo para ajustar estos niveles“, aunque no supo especificar cual era ese plazo.

Entradas relacionadas