sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Báez: “No detendrán el proceso de construcción de una sociedad más libre y más justa”

Por otra parte, el actual ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, señaló que “es tiempo de que los que tuvieron coronita o estuvieron por sobre la ley durante todo este tiempo, ahora sean iguales a todos como debe ser. La tarea no es fácil, nada culmina hoy, lo sucedido da cuenta de que tenemos por delante un largo proceso. Estamos preparados para continuar hacia el objetivo de hacer cumplir plenamente la ley, como debe ser en un país bajo un régimen democrático”.

Aseguró además que “simplemente hay que recordar quienes son los directivos de Clarín y qué papel cumplieron durante la dictadura, la toma de Papel Prensa y lo que hicieron con delegados gremiales y periodistas comprometidos. Por eso, no nos debería sorprender lo que está pasando. Dos jueces dos jueces altamente sospechados no detendrán una ley votada por el Congreso de la Nación en forma legítima ni el proceso de construcción de una sociedad más libre y más justa que ya está en marcha en Argentina y no volverá atrás”.

Las expresiones de Báez se realizaron poco después que se conociera el fallo de la Sala 1 de la Civil y Comercial Federal, mediante una resolución que lleva la firma de los jueces Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta y comenzó a ser notificada a las partes esta tarde. La Cámara también rechazó las recusaciones que realizó el Estado Nacional a los jueces que resolvieron la medida.

A un día de la fecha fijada por la Corte Suprema para el vencimiento de la medida cautelar que beneficiaba al Grupo Clarín, la decisión tomada por los integrantes de esta sala prorroga la medida que mantiene suspendido el artículo 161 de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual “hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario