sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Báez: “Esta norma amplía la libertad de prensa en Argentina”

“El tema del papel prensa es una metáfora trágica, que grafica brutalmente cómo han construido el poder en Argentina algunos grupos hegemónicos vinculados con la comunicación. Es nuestro deber investigar, buscar la verdad y la justicia ante hechos aberrantes que nos avergüenzan en nuestra dignidad humana, que también tiene que ver con la construcción de una sociedad mejor”, agregó Báez en declaraciones formuladas a El Diario.
Para el funcionario, “la democratización del flujo de información, de expresión y de enfoques diversos sobre la información, son decisiones clave en el fortalecimiento de la sociedad civil y la construcción de ciudadanía”. Señaló que “constituyen espacios que llevan a construir una sociedad más autónoma de los poderes, más democrática, más comprometida con ideas y menos comprometida con intereses” y agregó: “Que la producción, la distribución y la comercialización del insumo básico de los medios gráficos de Argentina tenga algún contacto o su origen en delitos de lesa humanidad, es una idea que nos conmociona y ciertamente nos deja sin respuestas hacia el futuro, que debe estar despejado de esa indignidad”.
“Clarín y La Nación no sólo se apoderaron ilegalmente de bienes ajenos a precio vil, sino que urdieron toda la trama para manejar la empresa sin oposición alguna. A partir de allí, se abastecieron de papel en la cantidad que ellos deseaban, a un precio absolutamente ventajoso, construyendo un monopolio. Lo hicieron, además, en detrimento y sin dudar ni un segundo en perjudicar a todo el resto de los medios gráficos del país. Estamos frente a una norma que amplía y garantiza la libertad de prensa en la Argentina, lo que significa también garantizar el resto de las libertades que hemos sabido conseguir”, concluyó Báez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario