miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Báez: “Buzzi es el felpudo de las corporaciones”

El funcionario entrerriano formuló estas declaraciones luego de conocerse lo resuelto por el Consejo Directivo de la Federación Agraria, quienes obligaron a Buzzi a concurrir a la invitación del Ministerio de Agricultura para sentarse a dialogar por fuera de la Mesa de Enlace.

Baez sostuvo que “hace rato que Buzzi perdió la brújula, cambió la representatividad de la Federación por dos minutos en la pantalla de TN; sin ponerse colorado pidió devaluación, después libre mercado, después criticó al Estado porque no interviene en el mercado y varias contradicciones más; se subió como actor secundario en los palcos más retrógrados de la política y por si fuera poco se ubicó a la derecha de la Sociedad Rural Argentina pidiendo lockout con la soja”.

El ministro reflexionó con respecto a la situación del sector productivo. “En democracia hay que abordar con normalidad la discusión por la puja distributiva, podemos tener opiniones y visiones diferentes, la de nuestro gobierno es muy clara: le estamos pidiendo más a los que más tienen. Esa es la política tributaria que aplica Sergio Urribarri y si no lo pudimos hacer antes fue porque en la Cámara de Diputados en el período pasado, nos patearon para adelante el cobro de impuestos para desfinanciar al gobierno; luego el pueblo entrerriano en elecciones libres colocó las cosas en su lugar”.

“Buzzi todavía debe dar explicaciones sobre la comercialización de trigo que hicieron con operadores amigos y dónde se habla de un perjuicio de 700.000 dólares para los productores. Tiene un objetivo claro, desestabilizar al gobierno saboteando la economía, sería mucho más digno aprovechar la oportunidad que tienen todos, participar en política, someterse a la voluntad popular y no andar como el felpudo de ocasión de las corporaciones”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario