El primer padrón de 3700 personas se terminó de abonar en el banco en la jornada de hoy. Además, “hay un padrón tentativo que se estaría pagando en una segunda etapa a mediados de febrero de casi 3000 personas”, precisó Pérez. En este último caso, se trata del primer pago de los dos comprometidos por la Nación. O sea, el que se terminó de abonar hoy en el banco Bersa.
“¿Porqué se desdoblo el pago? Porque indudablemente en el cruce de información que hace el ministerio (de Trabajo) muchísimos de los beneficiarios no reúnen las condiciones”, indicó el director de Trabajo. Pérez recalcó que mediante la intervención del intendente Gustavo Bordet, la Nación reconoció el padrón “de gente que tiene inconsistencias como que no tiene la cantidad de días trabajados”. No obstante, no pudo precisar si se les pagarán la misma suma que percibieron el mes pasado: $ 225. «Ese dato no lo conozco”, dijo.
Al mismo tiempo, en la Dirección de Trabajo toman el reclamo de personas que no figuran en ningún padrón aunque tienen ocho días de trabajo en blanco en la cosecha de arándanos “en blanco”. “Les estamos tomando reclamos, el ministerio de Trabajo nos habilita ante todo aquel que tenga más de ocho jornales trabajados para que le tomemos el reclamo para que puedan ser incluidos en un próximo pago”, indicó Pérez.
El último mes de año pasado se abonaron $ 225 a más de 6500 personas. “Hubo un primer padrón de 2580 personas. Después se reempadronaron 4000 y pico de personas en Concordia Norte y ese padrón se pagó prácticamente todo”, expresó.
Desde el miércoles hay gente que se agolpa en las puertas de la Dirección de Trabajo. “La gente viene porque no cobra en el primer pago que vence hoy. Entonces viene a ver la razón y nosotros hasta ayer le pedíamos como mínimo ochos días trabajados en blanco”, expresó Pérez. Desde hoy, en la dirección de Trabajo pueden chequear si figuran en el padrón complementario.
“La cantidad exacta de personas que se agolparon acá en la oficina no puedo precisarlas porque muchas personas entran, les evacuamos la consulta y se van. Otras se quedan para hacer el reclamo”, dijo el responsable de Trabajo. “Nosotros sólo hacemos el reclamo de aquellos que tienen más de ocho jornales y que no figuran en ningún padrón. Yo creería que esas personas que hacen el reclamo hoy tendrían que esperar hasta el próximo mes”.
“Son las 17:46 y todavía tenemos 30, 40 personas más y vamos a seguir el lunes y el martes”, anticipó Pérez. Las empleadas estaban otorgando números para seguir atendiendo a los cosecheros el lunes que viene. “Tienen que traer los recibos de sueldos originales”, expresó Pérez.