En efecto, ayer un barco cargó 16 contenedores con 25 tn. c/u. Es mercadería de una empresa de San Salvador cuyo destino es puerto Cabellos, Venezuela. Esta actividad en particular no se realizaba desde hace 8 años en esa ciudad debido a la falta de buques de ultramar por el escaso calado del río Uruguay.
“Tenemos más de 30 personas trabajando, entre estibadores, maquinistas y operadores de grúa. Esto es solo el comienzo y marca que la reactivación del puerto es posible porque existen las mercaderías y los interesados en operar desde nuestros muelles”, señaló el presidente del Ente Portuario, Leonardo Cabrera a La Calle.