Se trató de un hombre que se desplazaba a dedo por ruta 127 –con destino final la localidad de Mercedes, Corrientes- que ingresó al hospital San Vicente de San Jaime para hacerse atender. En el lugar ve una foto de Morales y alega que había visto al hombre en Alto Verde (Santa Fe) “en bicicleta y con el pelo y la barba más larga”. Se armó una comisión policial que visitó aquella localidad este fin de semana, pero no se pudo corroborar ninguno de los datos brindados por el sujeto que fue asistido en el nosocomio sanjaimense.
Asimismo, hace unos 20 días se habían traído desde Rosario dos perros especializados en búsqueda de personas en catástrofe, pero por las condiciones climáticas no pudieron realizar su trabajo. La idea era que los canes, capaces de hallar un cadáver hasta un año después de su desaparición, pudieran hacer un trabajo minucioso de rastreo. Pero para ello necesitan trabajar en terreno seco y las condiciones climáticas imperantes hace diez días, cuando estuvieron en la zona no permitieron que pudieran realizar su labor, por lo que tuvieron que llevarlos de vuelta a Rosario, de donde habían venido. Y hasta el momento no ha habido una seguidilla de jornadas que permitan que el suelo seque bien como para ponerlos a trabajar.
Anoche, al cumplirse dos meses exactos de su desaparición, vecinos y familiares de Morales se movilizaron a la zona sur de San Jaime, donde se volvieron a manifestar sobre la Ruta 127. La protesta persigue un doble objetivo: presionar a las autoridades para que se logren avances significativos en el hallazgo de Morales y que los medios nacionales se hagan eco de lo que ocurre en aquella comunidad.
Vale recordar que existe una recompensa es de 100 mil pesos para aquella persona que pueda brindar datos fehacientes sobre el paradero del hombre que fue visto por última vez el 30 de agosto pasado en su bicicleta roja por una zona casi céntrica de San Jaime.