miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ayer fueron evacuadas otras siete familias y suman 75 en La Histórica

“Estoy orgulloso de cómo se ha comportado la gente, porque no hay nada más triste que la inundación, el daño psicológico que produce es muy importante, aparte de todos los bienes materiales”, expresó el intendente de Concepción, Carlos Schepens, ante la crecida que provocó hasta el lunes pasado la evacuación de 75 familias.

Frente a la costa, el río se encontraba anoche en los 6,85 metros con un ritmo creciente 1 centímetro por hora. Esa tendencia se mantenía aguas arriba, sobre todo en Concordia y Colón, donde el Uruguay alcanzaba una altura de 13,88 y 8,68 metros, respectivamente. 

En relación al trabajo concretado, afirmó que “todo se ha hecho muy ordenadamente desde todas las áreas municipales e instituciones que conforman Defensa Civil. Desarrollo Social está permanentemente en los barrios, todos los equipos y el personal de Obras Públicas está a disposición en forma permanente y los centros de evacuados son recorridos constantemente por personal de Salud”.

“Es importante destacar la ayuda que se ha tenido desde el primer día de las fuerzas de seguridad de la ciudad, como así también la colaboración de los clubes y todos aquellos que se han sumado para trabajar. Estoy orgulloso de cómo se ha comportado toda la comunidad uruguayense.  Por ahora la situación está controlada, no falta nada para proveer y asistir a las familias evacuadas", remarcó el jefe comunal.

También destacó la importancia de que muchas de ellas se hayan autoevacuado y aceptado ser evacuadas antes de que llegara el agua a sus casas, en el marco de las acciones preventivas encaradas por el Municipio.

En relación a la situación sanitaria de los evacuados,  diariamente se realizan rondas sanitarias en los distintos centros en las que se lleva a cabo la aplicación de vacunas y el control para la prevención de enfermedades, sobre todo en menores.

Asimismo se efectúan tareas de asistencia social y el aporte, en un trabajo conjunto que se lleva a cabo con la Provincia y con la Nación, que permite contar con un stock de elementos para asistir a los evacuados, principalmente ropa de abrigo, alimentos y artículos de limpieza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario