martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ayer Entre Ríos alcanzó el récord histórico de consumo eléctrico: 479 MW

Desde la distribuidora provincial se aclaró que, de todos modos, “el sistema eléctrico sigue sobrellevando la situación con una buena performance” y se anunció que “se están realizando las inversiones necesarias para que los inconvenientes que se puedan presentar sean de la menor magnitud posible”.
Asimismo se recomendó a la población “aprovechar al máximo la luz solar y racionalizar el consumo de artefactos eléctricos”, y además se solicitó “la colaboración de empresas, comercios, fábricas, a que se ajusten a los niveles de potencia contratada, ya que dicho suministro a sido dimensionado de acuerdo a estos valores”.

Tarifas sin modificación en Entre Ríos

Por otra parte, el gobierno provincial informó que “hasta el momento, los aumentos en la tarifa eléctrica aprobados por el gobierno nacional mediante los decretos 1957/2006 y 1959/2006, no son aplicables en la jurisdicción de Entre Ríos. Las tarifas vigentes se mantienen sin cambios de acuerdo al cuadro autorizado por el EPRE (Ente Provincial de Regulación de la Energía)”.
En este sentido se aclaró que “el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) tiene que emitir las resoluciones especificas para convalidar la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios para los medianos y grandes usuarios que en promedio es del 15%”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario