El Museo Regional de Concordia cuenta con un acervo muy rico en sus repositorios donde se pueden encontrar mobiliario, documentos, fotografías, colecciones de numismática, medallistica, bonística, trajes, indumentarias de distintas épocas, llegando al total de unas 10 mil piezas que guardan la memoria colectiva de nuestra ciudad y la región. “Cada reparación conlleva mucho trabajo y tiempo porque son intervenciones que requieren de mucho cuidado”, explicó Blanché. “Plomeros, albañiles y artistas se dedican a moldear cada placa con los detalles correspondientes; las ornamentaciones son en yeso, muy delicadas y por esa razón el trabajo lleva su tiempo”.
Por su parte, el director de Cultura del Municipio, Marcelo Franco, destacó en primer lugar el acompañamiento del Ejecutivo Municipal al área de Museos y también el trabajo que se viene haciendo en el Regional porque “hablamos de un edificio muy antiguo, que necesitaba este tipo de trabajos, que se va haciendo de a poco y que esperamos este abierto al público en poco tiempo más”, remarcó.
Participan de las tareas distintas áreas de la Municipalidad, como la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Servicios Públicos, la Subsecretaría de Cultura, entre otras, junto al Consejo Asesor de Protección del Patrimonio y el Colegio de Arquitectos de Concordia. El Palacio Arruabarrena, que alberga al Museo Regional de la ciudad, es una de las arquitecturas más importantes de la provincia, centenaria, por lo que los trabajos que se realizan son más que importantes y cuidadosos.