"La semana que viene seguramente continuarán las negociaciones", estimó Muntes, quien además adelantó que la Secretaría de Producción de la provincia será la primera cartera en analizar la situación de sus contratados de obra debido a que cuenta con muchos trabajadores y pocas vacantes.
Así mismo, anticipó que el acuerdo contempla transferencias de cupos hasta en un 75 por ciento de una categoría a otra, pero no así de una cartera a otra. "Si hay tres cupos para profesionales y sólo dos contratados que cumplan esas características, el cupo restante podrá ser ocupado por compañeros que cumplan con oras funciones", ejemplificó.
"Lo más complejo de esta negociación fue ser la más equitativos posible, ante el grave problema de no poder crear más cargos por el acuerdo fiscal firmado entre Nación y Provincia", explicó Muntes.
En ese marco detalló que de acuerdo a los números que maneja ATE, más de 800 trabajadores de la administración están en condiciones de pasar a servicio, y tan sólo hay 400 cupos.
"Vamos a seguir trabajando para que se termine con el congelamiento de la creación de cargos, porque es la única manera de poder darle respuesta no sólo a los compañeros contratados de obra, sino también porque en muchos sectores está faltando personal. Si esto no se soluciona vamos camino a un Estado nacional, provincial y municipal con mucha más precarización laboral", finalizó.