martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanzan las gestiones para la reanudación del transporte de pasajeros terrestre y aéreo

El ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, indicó: “El gobernador Gustavo Bordet ha indicado que es imperioso promover la reactivación del transporte interurbano de pasajeros”, en tal sentido detalló que “para ello debemos trabajar de forma coordinada y responsable con el ministerio de Salud y los Municipios, en virtud de establecer los protocolos y controles necesarios que garanticen un servicio seguro en el marco del COVID-19”.

El ministro Richard mencionó que se ha coordinado con el COES provincial que “será aplicable el Protocolo dispuesto por Decreto 764/20 GOB, que establece medidas preventivas para los servicios de transporte de pasajeros urbanos, interurbanos y de carga”. 

El decreto N° 764, en el artículo 2°, establece que la autorización de los servicios estará limitada para el uso exclusivo de personas exceptuadas del «aislamiento social, preventivo y obligatorio» o que deban acompañar a familiares o personas allegadas por razones de salud.

Asimismo, precisó que “en relación al servicio de transporte interjurisdiccional terrestre y aéreo, es intención del gobierno Provincial autorizar la circulación de los servicios con los protocolos pertinentes establecidos por las autoridades del gobierno Nacional”.

El Ministerio de Transporte de la Nación dispuso que la Administradora Nacional de Aviación Civil – ANAC – aprobará las programaciones horarias de las operaciones de los servicios de transporte aéreo de cabotaje comercial, con la conformidad de las Gobernadoras y Gobernadores de Provincias y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, atendiendo a la situación epidemiológica de cada zona del país, que sean determinadas por las respectivas autoridades sanitarias.

En relación a la reanudación de los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbano de pasajeros de jurisdicción nacional deberán aplicarse los protocolos respectivamente elaborados por el “Comité de Crisis Prevención COVID-19 para el Transporte Automotor” y el “Comité de Crisis Prevención Covid-19 para el Transporte Ferroviario”. A su vez, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) fiscalizará la implementación de los protocolos y podrá actualizarlos en caso de que corresponda.

En tal sentido, el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, explicó que “el gobierno provincial tiene programados siete vuelos para el mes de noviembre, desde el aeropuerto de Paraná/ Ezeiza/Paraná, los cuales fueron autorizados por la ANAC”.

“En cuanto al transporte público de pasajeros dentro del territorio entrerriano y de larga distancia, se gestiona, juntos los Municipios, el regreso de los mismos, trabajando fuertemente la cuestión sanitaria, a los efectos de los controles” continuó el secretario, remarcando la importancia del trabajo en conjunto “en virtud de la responsabilidad que hoy debemos asumir entre el gobierno Provincial y Municipios en el control y para el uso responsable del transporte público de pasajeros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario