Por su parte los empresarios solicitaron un plazo de dos semanas para expresar sus inquietudes y analizar profesionalmente lo que hay hasta el momento, en la intención por participar activamente en la elaboración del Proyecto de Ley de Turismo Provincial, que los tiene como eslabón fundamental para el crecimiento de esta actividad en toda la provincia.
Massut, de acuerdo a lo expresado por los dirigentes empresariales, señaló que, en términos generales, coinciden con el anteproyecto y aspiran a que se concrete sin postergaciones ya que significará un avance y permitirá un marco legal acorde a la realidad turística de esta provincia.
Las filiales de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se hicieron presentes a través de los dirigentes de las Asociaciones Hoteleras Gastronómicas de Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná, entre otros municipios.
Por último, Adrián Stur, que presidió el encuentro, se mostró satisfecho por el mismo, especialmente con las inquietudes que se le plantearon. Entre otros temas que se hablaron estuvo el referido a la participación del sector privado en el CO.PRO.TUR. (Comisión Provincial de Turismo); la posibilidad de incluir la creación de un Fondo de Promoción Turística; la implementación de Seguros para el Viajero.
Entre los dirigentes hoteleros gastronómicos que participaron de la comitiva estaban: Noemí Pavan, Fernanda Mórtola, Liliana Bonella, Marcelo Quiroga, Marcelo Barsuglia y Juan Giaconelli, en representación de las organizaciones empresariales de distintos municipios entrerrianos.