Las casas de familia surgen ante la demanda de plazas hoteleras en la ciudad en períodos de fuerte afluencia turística. Ahora se pretende una atención basada en un compromiso de calidad así como también la necesidad de tributar, puesto que actualmente no existe aporte alguno de parte de esta actividad privada.
Para ello, la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia aportó un informe elaborado por Silvia Vallory, profesional idónea especialmente contratada para abordar esta temática en forma similar a localidades que ya tienen una legislación de este tipo, tales como Federación, Colón y Gualeguaychú.