miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza un frente frío que provocaría heladas en los próximos días

La primera semana del mes de la primavera, se verá marcado por un nuevo ingreso de aire frío, que provocará heladas para la franja central del país.

Según el informe especial del Servicio Meteorológico Nacional, una masa de aire frío de origen polar comenzó a notarse el domingo sobre el sur del país. La misma, progresivamente, avanzará hacia el norte alcanzando la zona central durante la presente jornada.

Dicha situación dará lugar a un marcado descenso de temperatura. Se esperan heladas sobre la Patagonia, provincia de Buenos Aires, Cuyo y centro del país.

En la Patagonia las temperaturas mínimas oscilarán entre los 0 °c y -8°c, registrándose las más bajas sobre el centro y oeste de dicha región, mientras que las temperaturas máximas estarán entre los 5°c y 8°c.

En la provincia de Buenos Aires, Cuyo y zona central, las temperaturas mínimas estarán entre los 4° y -4°c, y las temperaturas máximas entre los 6 y 12°c. Estas condiciones se mantendrán por lo menos hasta el próximo jueves 5 de septiembre.

En el caso de Entre Ríos, se estiman mínimas de unos tres grados, particularmente sobre el sur de la provincia, como es el caso de Gualeguaychú, mientras que las máximas estarán por debajo de los 15 grados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario