Avanza proyecto para proteger las cuentas sueldo

La iniciativa impulsada por el diputado comodorense promueve excluir la posibilidad de trabar embargos directamente ante las entidades bancarias, disponiendo que cualquier medida judicial propiciada por terceros tendiente a afectar el salario de un trabajador sea recibida por los empleadores, que sí tienen las herramientas y están en condiciones de controlar los límites legales en los que pueden ser perjudicadas las remuneraciones.

En este sentido, Pais remarcó que “En la práctica, la tutela del salario de los empleados se encuentra relativizada y muchas veces resulta vulnerada como consecuencia de la bancarización del pago remunerativo, motivo por el cual se violan las garantías constitucionales y se obtiene el efecto contrario en un sistema pensado justamente para mejorar el nivel de protección de los haberes”.

Por estos motivos, el legislador chubutense explicó que los límites fijados por la reglamentación para embargar las cuentas sueldo muchas veces no son respetados debido a que las medidas judiciales son presentadas en las entidades bancarias y estas no tienen la posibilidad de determinar el origen de las cuentas de sus clientes, por lo que terminan afectando un porcentaje superior al permitido.

Por otro lado, Pais hizo hincapié en la necesidad de “legislar en la materia para garantizar la operatividad de la inembargabilidad de las cuentas sueldo y asegurarle al trabajador la debida percepción de su salario en atención al carácter alimentario y de subsistencia de su poder adquisitivo”.

Entradas relacionadas