Luis Fonseca, presidente del Concejo Deliberante, aseguró que “se escuchó al subjefe de la Policía Departamental (Comisario Gustavo Maslein), quien dio índices elocuentes de la baja de siniestros y accidentes y otras circunstancias a partir de la instrumentación del control de la venta de bebidas alcohólicas en horarios nocturnos”. Para Fonseca, esas estadísticas demuestran la efectividad de la medida.
Marcos Wdowiak (Todo por Concordia) rescató la disminución de los accidentes por alcoholismo. “Los lesionados y accidentados alcoholizados que normalmente ingresaban a la sala de guardia ya no se han visto” dijo. “Ya no se ven chicos ebrios defecando y orinando a los vecinos por consumir alcohol en locales sin habilitación” agregó Wdowiak.
Los procedimientos realizados por la policía, donde hubo despliegue de armas largas y efectivos encapuchados. “Esta denuncia de que hubo cierta agresividad por parte del personal policial. Entiendo que hay que tener mucha cautela porque se intenta mejorar la calidad de vida de los menores. No podemos, so pretexto de ello, realizar practicas que hacen más a épocas que queremos olvidar” dijo. Para Wdowiak, los procedimientos se pueden realizar sin “demostración de fuerza e imponiendo temor”.
Cerrar a las 4, a las 5 o a las 6 es la única duda
En el segundo momento de la reunión se abordó la propuesta de cerrar los boliches a las 4 am. “Como síntesis de la reunión, hubo consenso en cuanto a la conveniencia de ponerle un tope al horario de cierre, tanto de discotecas como de fiestas privadas como locales nocturnos”. “No hubo voces que se nieguen poner un tope. Incluso, trabajadores y propietarios de locales bailables han manifestado de la conveniencia de poder tener un domingo en familia y no durmiendo porque trabajaron hasta las 8 o 9 de la mañana” dijo.
Anoche, los propietarios de los boliches manifestaron su preocupación centrada en la competencia desleal que entablan los bares y cafés que donde se baila a pesar de no tener autorización para hacerlo. “Eso ya fue presentado hace 10 días y un grupo de concejales tomó el tema, requirió a Inspección General y tuvo una reunión con los jueces de faltas. Creo que podría estar dándose esta situación pero la municipalidad no está inerte. Hay actas labradas y las reparticiones municipales están actuando” dijo Fonseca.
Para Fonseca, cerrar a las 4 o a las 5 en invierno y a las 6 en verano (tal como proponen los dueños de los boliches) “no es lo más importante”. Wdowiak, por su parte, coincidió en que hay una necesidad de establecer el horario de cierre, aunque no se definió cual sería éste. “La propuesta de cerrar a las 5 en invierno y a las 6 en verano para mí sería muy tarde. En invierno se debería mantener la propuesta original, la de las 4 am. Por ahí se podría hacer el cierre en verano a las 5 porque ya hay claridad”.
Respecto del argumento de la inseguridad para salir a las 4 am, Wdowiak respondió que “el horario de ingreso se da las 4 am y es tan inseguro salir como entrar a esa hora. Por el contrario, hasta ahora se da que desde las 12 hasta la 4 están deambulando por la ciudad, recorirendo distintos lugares. Es más inseguro eso que establecer el cierre a la 4 am”. Para el edil de Todo por Concordia, teniendo una hora de cierre establecida, “se puede incentivar a las fuerzas de seguridad que extremen los controles”.
El Ejecutivo ha comenzado a entrevistar por escrito a todas las instituciones intermedias sobre el tema. “Una vez que reúna la información elevará el proyecto al Concejo. ¿Si ha plazos para que se sancione?. No. Hay un método que es el de la consulta permanente para que la medida salga por fruto del consenso de todos” respondió Fonseca.