miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza la investigación para dar con el autor de las amenazas a Rondoni Caffa

“Tené cuidado de no aparecer con un tiro en la cabeza”, le escribieron a Rondoni Caffa y a su esposa: “Van a tener un problema muy serio”; “tu marido es un machista hijo de puta” y “tengo preparada una investigación con los sobre sueldos que cobró de unos narcos, ojo”.

Tras esto, se abrió una investigación penal que recayó en la fiscal Natalia Bartolo, que rápidamente inició contactos con Facebook y Google para determinar de dónde provino el mensaje y para que se proporcionaran los datos del perfil.

Si bien en estos primeros mensajes que trascendieron públicamente no se hizo mención directa al caso que captó la atención de los medios, a pesar de haber utilizado la palabra “Machista” que fue la que pronunció la defensa para desacreditar a la Fiscalía, en los sucesivos mensajes que recibió Rondoni Caffa se dejó en claro la posición en favor de la imputada Nahir Galarza.

“Yo no amenazo más, no soy nadie, sólo estaba en desacuerdo en cómo se trató a esa chica, me parece que no le dio ninguna chance de defenderse de nada, no la hizo ver por un psicólogo”, escribió bajando el tono de la amenaza.

La Fiscalía tendría bien encaminada la investigación y además de trabajar con la División de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos para dar con el autor de esas amenazas, se le dio intervención a la Unidad de Análisis e Información del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con una tecnología más avanzada para llegar al objetivo.

La imputación que recaerá en el autor de los mensajes una vez que sea ubicado será “coacciones agravadas por ser anónimas” y prevé penas que pueden demandar cárcel efectiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario