martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza la estatización del servicio del Mitre, San Martín y Belgrano Sur

El Gobierno avanzó hoy en su decisión de reestatizar los ferrocarriles, al instruir formalmente a la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) para que instrumente las medidas necesarias para rescindir los contratos con las empresas a cargo de las líneas Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur, y se haga cargo desde ahora de los servicios de esos ramales.

La medida -enmarcada en el anuncio de envío de un proyecto de ley para nacionalizar los trenes formulado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso- fue dispuesta a través de la resolución 171/2015, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

La norma instruye a la Sofse “para que instrumente las medidas necesarias a los efectos de rescindir los Acuerdos de Operación (…) suscriptos con fecha 10 de febrero de 2014 entre dicha sociedad y las empresas Corredores Ferroviarios Sociedad Anónima y Argentren Sociedad Anónima por medio de los cuales estas últimas asumieron la gestión y gerenciamiento (…) de la operación integral de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros correspondientes a las líneas Mitre y General San Martín y General Roca y Belgrano Sur, respectivamente”.

Luego, en el artículo 2°, dispone que la sociedad estatal asumirá la operación directa de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros correspondientes a las líneas Mitre, General San Martín, General Roca y Belgrano Sur, en el marco de lo dispuesto en el artículo precedente”.

En los considerandos de la resolución de la cartera de Interior y Transporte se destaca que la medida se adoptó “teniendo en cuenta la mejora notable en la calidad del servicio prestado en la línea Sarmiento desde que el propio Estado Nacional asumió la prestación directa de dicho servicio, a través de la sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, habiendo entonces demostrado el gobierno nacional que el Estado puede gestionar de manera eficiente”.

También se indica que la decisión fue tomada debido a que “los operadores de las líneas Mitre, General San Martín, Belgrano Sur y General Roca no han prestado un servicio acorde a los objetivos previstos en los Acuerdos de Operación suscriptos oportunamente”.

Ayer, en su último discurso ante la Asamblea Legislativa, Cristina anunció el envío de un proyecto de ley al Parlamento para que el Estado vuelva a hacerse cargo de administrar los trenes.

En ese marco, la primera mandataria afirmó que la medida es para "mejorar la eficiencia" del servicio y no está motivada “por ningún afán estatizador".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario