miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza la construcción del monolito a los Granaderos y las víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo

“A pesar de la magnitud de este acto criminal, sus perpetradores lograron mantenerse impunes y, lamentablemente, en la actualidad este suceso trágico es desconocido para muchos. Sin embargo, en nuestra querida Ciudad, específicamente en la rotonda ubicada en la intersección de la Avenida Las Heras y Humberto Primo, se erige un monumento de profundo significado. Este monumento, que se erige como el primero de su tipo en toda la Provincia y uno de los escasos en el país, busca mantener viva la memoria de aquellos acontecimientos fundamentales para nuestra historia política”, indicó.

“El impulso para llevar a cabo este honroso tributo proviene de Diego Bermúdez, uno de los sobrevivientes de aquel atentado y quien, en aquel fatídico día, cumplía con su deber como granadero escolta presidencial, defendiendo al Gobierno Constitucional. Movido por el deseo de honrar a sus camaradas granaderos que perdieron la vida en defensa de la democracia, Bermúdez se ha convertido en el autor de esta trascendental iniciativa. El diseño del monolito, que captura la esencia misma de la valentía y el sacrificio, ha sido meticulosamente elaborado por los reconocidos arquitectos Cazarre y Lessa”, remarcó Gallo.

“En cuanto a la construcción del monumento, esta ardua tarea recae en un grupo de expertos y dedicados trabajadores, quienes forman parte del Departamento de Albañilería y Pintura Municipal. Bajo la dirección de Rubén Farias, Eduardo Ledesma, Enrique Seijas, Barrios Santos y Luis Rivarola, el proyecto avanza con determinación. Su labor minuciosa y comprometida se encuentra en pleno desarrollo, y cada día nos acerca más al momento en que este monolito se alzará imponente como un símbolo perdurable de nuestra historia política”, destacó Gallo.

“La construcción de este monumento adquiere un significado profundo, recordándonos la importancia de preservar nuestra memoria colectiva y honrar a aquellos que lucharon por la democracia y cayeron cumpliendo su deber. El monolito se convertirá en un recordatorio tangible de los valores fundamentales que deben prevalecer en nuestra sociedad: la valentía, la justicia y el respeto a las instituciones”, indicó por último el edil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario