martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza en el Senado el proyecto que obliga a las empresas de servicios a tener al menos una oficina por departamento

Con el despacho favorable que dio la Comisión de Legislación, la iniciativa será tratada a mediados de agosto en el recinto.

Se propone concretamente que las empresas prestatarias “de servicios de telefonía, móvil o fija, de gas natural, y de servicios eléctricos” tengan la obligación de contar “con una oficina de atención personalizada, en al menos una de las ciudades de cada uno de los departamentos de la provincia” donde presten servicios.

El objetivo es contar con un espacio “donde los usuarios o consumidores puedan realizar reclamos y consultas en forma personal”.

OTROS TEMAS TRATADOS

La comisión legislativa además trató un proyecto de ley del senador del departamento Nogoyá, Beltrán Lora, que propone declarar Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural de la Provincia de Entre Ríos a la Sala de Teatro “Manuel Belgrano”, situada en el edificio de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Víctor Manuel II” sito en Caseros Nº 1060 de  la  ciudad de Nogoyá.

Después el presidente de la comisión, Lucas Larrarte, informó a sus pares que recibió una nota desde la Escribanía Mayor de Gobierno en relación al proyecto que propone modificaciones en los artículos 144º y 145º del Código Fiscal (t.o.2014) de la Provincia de Entre Ríos.

El tema será parte de la agenda posterior al receso que comienza el próximo lunes, y se acordó fijar fecha para el encuentro en la próxima reunión.

A través de una de las modificaciones se establece que las autoridades judiciales o administrativas y los escribanos públicos que intervengan en la formalización o registración de los actos que den lugar a la transmisión del dominio o constitución de derechos reales sobre inmuebles, están obligados a constatar el pago del impuesto provincial y las tasas y contribuciones municipales por los años no prescriptos y las cuotas o anticipos del año vencido o que venzan en el bimestre calendario de celebración del acto inclusive”.

Los senadores también analizaron una serie de proyectos destinados a proteger a las víctimas de violencia de género, evitar la trata y la violencia intrafamiliar.

En relación al proyecto de ley que propone introducir modificaciones a la ley 10.027, se indicó que será analizado en un encuentro conjunto con la Comisión de Asuntos Municipales.

La reunión se realizó este miércoles y estuvieron presentes los senadores de San Salvador, Diamante, Concordia y Paraná, Lucas Larrarte, Rogelio Schild, Angel Giano y Raymundo Kisser, respectivamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario