Avanza en el Senado el proyecto de ley de telefonía móvil para personas hipoacúsicas

Ruiz Díaz señaló que se ha venido trabajado intensamente en el texto de la iniciativa –que fue acompañada por el senador Daniel Filmus- en conjunto con académicos y representantes de las asociaciones de hipoacúsicos y de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA).
Especial referencia hizo la senadora a los aportes de la Facultad de Ingeniería de la UNER. “Con el Decano, Bioingeniero Gerardo Gentiletti y con el Secretario de Extensión de Bioingeniería, Pedro Tomiozzo, trabajamos en mejoras en la redacción del proyecto y en la posibilidad de que esta tecnología se desarrolle en nuestra provincia con profesionales entrerrianos.
“Existe una gran cantidad de personas hipoacúsicas que utilizan audífonos para poder superar su incapacidad, pero que no pueden hacer uso de teléfonos celulares, ya que al acercar ambos aparatos se produce una interferencia que hace imposible la comunicación. Por ello es necesario que puedan acceder a equipos de telefonía móvil que sean compatibles con las prótesis, ya sean audífonos o implantes cocleares”, explicó la legisladora entrerriana.
La iniciativa dispone además que los precios de los equipos compatibles con audífonos no sean superiores a los de teléfonos del mismo rango sin dicha tecnología; y que el precio para el servicio de telefonía sea equivalente al de las llamadas efectuadas con equipos móviles convencionales.
Firma Convenio CONICET-UNER
Además, Ruiz Díaz destacó la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para establecer un Centro de Investigaciones y Transferencia en Entre Ríos de doble dependencia UNER-CONICET.
“Es muy importante avanzar y apostar al progreso científico en la provincia y en la nación”, señaló Ruiz Díaz, al tiempo que resaltó “las distintas acciones que se vienen realizando desde 2003 de apoyo y desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología, que hoy podemos ver aplicada al desarrollo productivo, en la realización de la muestra Tecnópolis y principalmente, con el regreso al país de cientos de científicos que se habían ido al exterior”.
“En Entre Ríos tenemos recursos humanos invalorables y celebro el compromiso del gobernador Urribarri de brindar oportunidades para el desarrollo del conocimiento, de la ciencia y la tecnología que impacta, sin dudas, en el crecimiento de la provincia y del país”, consideró.
El acto, que estuvo encabezado por el gobernador Sergio Urribarri, contó con la presencia del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el Presidente del CONICET, Roberto Carlos Salvarezza y el Rector de la UNER, Jorge Gerard, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies