Desde Integración AGMER Concordia celebramos el avance de la Paritaria de Viviendas para docentes, que recientemente ha logrado que un total de 144 viviendas para docentes de Concordia, en proyecto para su concreción, se encuentren en la instancia de análisis ante la Nación, a través del Ministerio de Planificación Federal y por el empuje del sindicato.
Un total de 24 carpetas de toda la provincia se hallan en esta instancia. En el caso de Concordia son dos carpetas que incluyen: una un grupo de 77 viviendas; y otra uno similar de 67 viviendas. Se trata de 144 familias que pueden mirar ahora con renovada perspectiva el sueño de la casa propia.
Esta importante instancia, es el fruto de años de lucha, del trabajo de las asociaciones constituídas a tales efectos, del sindicato y de una política gremial que fija tiempos para la negociación y para la confrontación, según fuera aprobado en el último congreso gremial de nuestra AGMER.
Si no hubiera sido así, no hubiéramos podido salir del estancamiento en que se encontraban los planes y que permitió destrabar los problemas suscitados en su momento entre las expectativas de los compañeros y las trabas que dispusiera en su momento el IAPV y el gobierno de la Provincia.
De tal modo, celebramos los avances concretos, que indican que aún con dificultades, los trabajadores pueden darse caminos para los objetivos que todos anhelamos: las viviendas para los compañeros y la proyección de nuevos planes para un derecho social indiscutible. Contra algunos pronósticos, la negociación alcanzada en el proceso de lucha logra avances y lo que ha vuelto ha fracasar son los relatos del desánimo y la frustración.
Un camino que estimula el sentido de nuestra lucha y el valor de reconstruir la fuerza de nuestro sindicato