viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza el proyecto que considera delito a una “picada” de autos

Se considera que quienes corren “picadas” generan una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas. La misma pena que se le imponga al conductor le será aplicada al organizador de la “picada” y a quien posibilite su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo de su propiedad o bajo su custodia, sabiendo que se utilizará para tal fin.
La diputada destacó que la nueva disposición legal servirá para que los policías y jueces puedan intervenir con mayor potestad, “disponiendo el cese inmediato de la conducta e inclusive el secuestro inmediato de los vehículos, herramienta de la que hoy la sociedad carece”.
Romero también afirmó que “la realización de picadas ocasiona muertes en la Argentina” y que no es necesario que la muerte o las lesiones ocurran para que la ley penal se aplique. “Debemos contar con normas que, ante la mera creación de un peligro, acudan en fuerte respaldo de la prevención que debe el Estado ejercer”, expresó.
“Es necesario evitar que las muertes ocurran y para ello, puniendo severamente las picadas, vamos en marcha, sembrando un fuerte mensaje en la sociedad, imponiendo otros paradigmas en materia de cómo conducirnos en la vía pública”, afirmó la legisladora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario