viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avanza el proyecto para dar mayor acceso a la telefonía móvil a personas hipoacúsicas

El proyecto, explicó Ruiz Díaz, propone que las empresas de telefonía móvil comercialicen equipos compatibles con prótesis y órtesis de personas hipoacúsicas” y agregó que el objetivo del mismo es “resguardar el derecho a la igualdad y a la no discriminación y evitar que este sector quede al margen de servicios básicos usados en la actualidad”.

“Existe una gran cantidad de personas hipoacúsicas que utilizan audífonos para poder superar su incapacidad, pero que no pueden hacer uso de teléfonos celulares, ya que al acercar ambos aparatos se produce un interferencia que hace imposible la comunicación. Por ello es necesario que puedan acceder a equipos de telefonía móvil que sean compatibles con las prótesis”, señaló la legisladora entrerriana.

La iniciativa, que fue acompañada por el senador Daniel Filmus, dispone además que los precios de los equipos compatibles con audífonos no sean superiores a los de teléfonos del mismo rango sin dicha tecnología; y que la tarifa para el servicio de telefonía sea equivalente al de las llamadas efectuadas mediante equipos móviles convencionales.

Cabe resaltar el aporte que ha tenido el proyecto de asociaciones de Hipoacúsicos, de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA) y de la Facultad de Ingeniería de la UNER.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario