martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avances para la creación del nuevo puente entre Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano

Desde el Ministerio de Gobierno, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se informaron los detalles de la asistencia técnica del proyecto que lleva adelante el gobierno provincial.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, en su carácter de representante del CFI en la provincia, informó los avances de dicho proyecto y dijo: “Tenemos la satisfacción de haber concluido con el informe final que contempla la construcción de un nuevo puente sobre la costa del Uruguay y que contó con la asistencia financiera por parte del CFI”.

Detalles del proyecto

De acuerdo con el estudio preliminar, Bahl detalló que “se elaboraron informes relacionados a la selección de la traza, al diseño de puentes y obras, estudios del impacto ambiental, como así también de evaluación socio económica y talleres de convalidación social”.

En cuanto al costo de la obra, comentó que “el financiamiento solicitado por el gobierno provincial y asumido por el CFI fue de 800.000 pesos. En tanto que la realización y evaluación de la ubicación del puente, estuvo a cargo de la consultora Incociv SRL”.

La localización del nuevo puente permite considerarlo estratégicamente como una obra de integración regional vinculando dos núcleos urbanos. En este sentido, el ministro de Gobierno destacó: “La construcción de este nuevo enlace permitirá un desarrollo económico, potenciando la actividad turística social, favoreciendo la estructura vial y orientando el crecimiento urbano a mediano y largo plazo”.

Según el diseño que podría llegar a tener el nuevo puente, sería de hormigón, con una pendiente en altura que permite la navegación a vela, con 19 metros de altura, una pendiente de 4 grados que permitiría el tránsito pesado sobre el puente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario