martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Avances en Nogoyá sobre el proyecto de Financiamiento Garantido para Parques y Áreas Industriales

“A nosotros nos interesa participar ya que Nogoyá cuenta, desde hace un tiempo, con un proyecto sobre parques industriales y queremos cuanto antes poder concretarlo” explicó el intendente y agregó que “por esta razón es que estamos interiorizándonos de los avances que tiene este ante proyecto de ley y de cual sería el mecanismo para poder trabajar con esta nueva herramienta que vamos a tener y que le posibilita al gobierno provincial participar”.

En este sentido Pavón sostuvo que “ya existen varios organismos interesados en participar y por esta razón es que se solicitó al Ministro de Producción de la provincia, que nos acompañe junto a su equipo técnico en esta reunión, para poder conocer más de fondo y avanzar sobre algunos de los puntos que se desarrollan en el mismo”.

Por su parte, el ministro Schunk, señaló que “estamos muy contentos porque Nogoyá se asocia a este proyecto provincial que plantea nuestro Gobernador de hacer un gran complejo agroindustrial”.

“Es muy importante que Nogoyá, como cada localidad de la provincia, ponga todo el esfuerzo para poder contar tanto con obra de infraestructura como con un terreno apropiado para que se puedan generar los emprendimientos”, señaló el titular de la cartera de Producción.

“De esa manera habremos logrado lo más ansiado para todos que es justamente generar fuentes de trabajo genuino a través de proyectos productivos que agreguen valor a la materia prima que se produce en cada uno de los rincones de la provincia”, fundamentó Schunk.

En lo próximos días este proyecto de ley tendrá tratamiento en la Legislatura. El mismo trata acerca de la constitución de un fideicomiso para que el capital privado pueda participar junto al Gobierno provincial y los gobiernos municipales con un proyecto de ley que contemple las diversas situaciones que se dan en cada una de las comunidades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario