sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Autorización a municipios para contraer créditos : Cambienos en contra y Bordet a favor

CAMBIEMOS EN CONTRA

Es que, en horas de la mañana, el senador representante del departamento Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda, cuestionó el "trámite expres" del oficialismo para aprobar una autorización de endeudamiento por 103 millones de dólares para los municipios: "Que no sabemos si son para obra pública, para la compra de equipamiento o qué otro destino se le dará", indicó.

 

BORDET DEFENDIÓ EL PROYECTO

 En cambio, para el gobernador Bordet, “constituye una herramienta muy importante para los municipios entrerrianos para poder hacer obra pública y comprar maquinaria nueva”, dijo sobre la ley que – con media sanción de Diputados –  ratifica el convenio realizado con Nación por la devolución del 15 % de coparticipación y autoriza al Ejecutivo a contraer créditos en dólares con el fin de refinanciar la deuda consolidada, cancelar deuda flotante y financiar obra pública.

El mandatario aseguró que "trae un beneficio sustancial porque la provincia va a tomar un endeudamiento en mercados internacionales a tasas atractivas y a muy largo plazo”.

En ese sentido, explicó que “esto posibilita que los municipios se incorporen también al crédito, con el proyecto de Ley que presentamos a la Cámara de Diputados y que fue aprobado ayer, y de este modo hacer obra pública y  adquirir equipamiento que están estipuladas en el acuerdo. No es para gastos corrientes como pagar sueldos, esto es muy importante porque le da la posibilidad con más equipamiento, de prestar mejores servicios y con obra pública, mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

“Los diputados lo aprobaron por unanimidad, todo después es perfectible”, indicó Bordet y luego agregó: “Nosotros en la provincia vamos a emitir el título en septiembre, todavía no sabemos los plazos, pero estimamos que va a ser entre 10 y 12 años, de ahí en más a los municipios, por eso por ahí se puede acortar, se puede ver, lo decide también cada Concejo Deliberante de las ciudades que en esto somos muy respetuosos de las autonomías de los municipios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario