Según señalaron las autoridades uruguayas al diario “El Telégrafo” de Paysandú, las informaciones de servicios de inteligencia estarían vinculadas a la posibilidad de que se pretendiera pasar elementos altamente peligrosos pero no identificados, siendo las principales posibilidades tráfico de drogas, explosivos o armamento, aunque descartando que esto pueda vincularse a la creciente presión de grupos de opinión argentinos ante la construcción en Fray Bentos de dos plantas de celulosa.

Redacción
Entradas relacionadas
Citricultores junto a Urribarri pidieron ayuda al gobierno nacional
jueves 12 de febrero de 2015Zadoyko quiere una banca en el Concejo para plantear los problemas de la zona norte
miércoles 8 de junio de 2011