sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Autoridades locales y provinciales visitaron empresas del sector productivo

Acompañaron la recorrida el Secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor de Entre Ríos, Pedro Gebhart. El Director General de Comercio Exterior de la Provincia, Juan Mansur y el Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez. 

“Arrancamos con una reunión con el Intendente Alfredo Francolini comunicando las herramientas que traemos del Gobierno Provincial y Nacional articuladas directamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo para ofrecer a la ciudad” precisó Gebhart y a su vez remarcó: “Todo se va administrar desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Concordia, por eso estamos haciendo esta reunión técnica para poder implementar los programas y trabajarlos” 

En Simplifica DC los emprendedores a cargo fueron asesorados sobre cómo trabajar en líneas de financiamiento a través de los programas del ministerio para desarrolladores y emprendimientos de software.

Por su parte, en Doña Pupa, dialogaron sobre el crecimiento de la empresa y el abastecimiento del mercado interno y de las exportaciones de alimentos de conserva de tomates y derivados.  

A su vez, el Gobierno Provincial informó que se abrió la convocatoria al programa “Jóvenes Emprendedores” que asiste financieramente a emprendimientos que se encuentran en marcha, atendiendo un criterio de sostenibilidad de la producción. Las actividades deben estar vinculadas a sectores de producción industrial y Tecnología de la Información en la Comunicación en sectores productivos o de servicios. 

Sobre la implementación de este programa en Concordia, el Secretario de Desarrollo Económico Aldo Alvarez precisó: “Estos beneficios van a estar direccionados a los emprendimientos que son innovadores para la ciudad, como por ejemplo el desarrollo de software. Hoy dimos inicio a un trabajo conjunto con la comunidad de programadores y de acompañamiento a las empresas exportadoras en la promoción de sus misiones comerciales”

Los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial entrerios.gob.ar/desarrolloemprendedor

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario