martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Autoridades del CICS reiteraron ante Zavallo la preocupación por la situación del comercio

En consonancia con lo expuesto por el sector, Zavallo opinó que “la presión tributaria es muy fuerte y el comercio debe tener un urgente alivio para conservar las fuentes de trabajo que genera. Hoy no solo se hace visible el comercio informal, sino también un mercado de ventas online creciente que dificulta las condiciones de competitividad para el comercio tradicional”.

Durante la reunión, el precandidato de la Lista 2 que lidera el gobernador Gustavo Bordet, valoró la gestión económica del gobierno provincial, “la cual logró reducir un déficit en el orden de casi el 50 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, teniendo en cuenta que la Nación practicó un importante recorte a los recursos de coparticipación”.

Zavallo concurrió acompañado por el ex gobernador Jorge Busti y el concejal Daniel Cedro, con quienes cumplió una extensa jornada de trabajo. Por su parte, el ex mandatario recordó la instalación de la empresa Masisa en Concordia durante su segunda gestión como intendente, con la cual “pudimos generar las condiciones para que se concrete esa importante inversión”, al tiempo que coincidió con la comisión directiva del CCISC en cuanto a la necesidad de que en la ciudad se produzca un desarrollo integral de la industria de la madera, “y para eso es fundamental promover y potenciar el trabajo del sector que envuelve a más de 140 aserraderos, y miles de familias".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario